Los jardines verticales o paredes de cultivos, son jardines plantados verticalmente en una pared, utilizando dos láminas de fibra de vidrio, con un sustrato de fibra de coco para enraizar las raíces. Se parece mucho a los jardines hidropónicos, en donde los abonos son añadidos a las plantas por medio de sustancias con nutrientes.
Para hacer un jardín vertical, se necesita tener una estructura metálica, preferiblemente, que puede ser comprada en las tiendas para jardines, o hecha con unos cuantos cables y un poco de creatividad. Esta estructura metálica se cuelga en la pared de cierta forma que no quede completamente pegada a la misma, sino que debe tener un poco de separación para evitar el exceso de humedad y para que entre un poco de oxígeno.
En un jardín vertical se pueden sembrar toda clase de plantas ornamentales y flores, y también plantas como berenjenas, fresas, melones, frijoles, entre otras.
Otra forma de hacer jardines verticales es por medio de una armadura vertical cruzada hecha de madera, en forma de rectángulo, en donde se siembren plantas enredaderas que crezcan verticalmente, centradas en un solo espacio.
Fuente: hogar.comohacerpara.com
Responder